



JUEVES
Horario: 9:00 a 14:00
Dirección: C. Encomienda, 06443 Campillo de Llerena, Badajoz.
campillo de llerena informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Plaza Cívica, 1, 06443 Campillo de Llerena, Badajoz.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 924 77 01 31
Página Web: Ayto Campillo de Llerena
Campillo de Llerena es un municipio español perteneciente a la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.
Orografía
El término es bastante montañoso.
La Villa se asienta en un pequeño cerro sobre un afloramiento granítico, entre una serie de cerros constituidos por cuarcitas silúricas, predominando el suelo pardo mediterráneo y Rotlehm.
Las elevaciones más importante se hallan al este del término, en una pequeña sierra llamada Los Argallanes, conocida popularmente como Los Argallenes, , ramal de la de Peraleda, orientándose de Norte a Sur, que alcanza los 730 msnm.
Clima
El clima es de tipo mediterráneo, con influencia atlántica, con caracteres más acusados en las máximas estivales, seco y caluroso, que en las mínimas de invierno.
La temperatura media anual es de unos 16 °C, que nos lleva a definir el clima como secosubhúmedo.
La media mínima oscila entre 7 y 9 °C, con mínimas absolutas que no suelen bajar de 5º, oscilando las medias máximas entre los 25 y 29 °C, con máximas absolutas del orden de 40 °C y a veces superiores.
Economía
La situación de la población parada es consecuencia muchas veces de la marcha de la economía de la zona en la que está asentada.
Ésta depende a su vez de los recursos naturales existentes, de políticas estructurales, y de la propia iniciativa de las personas, es decir.
Es un proceso en círculo que puede ser abierto por aquellos con poder de decisión.
Lo importante es conocer cual es la situación actual de cada sector, entrever las necesidades de determinados bienes y servicios, para intentar aprovechar los huecos de mercado.