



SÁBADO
Horario: 9:00 a 14:00
Dirección: Calle Dr. Fernández Santana 06230 Los Santos de Maimona Badajoz.
los santos de maimona informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Calle Dr. Fernández Santana, 1, 06230 Los Santos de Maimona, Badajoz.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 924 54 43 68
Página Web: Ayto Los Santos de Maimona
Los Santos de Maimona es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).
Situación
Se encuentra a 75 km de la capital y con una población superior a los 8.000 habitantes, su término municipal tiene una extensión de 109,02 km². Pertenece a la comarca de Zafra – Río Bodión y al Partido judicial de Zafra.
Demografía
El siguiente gráfico expone la evolución de la población desde 1842 a 2010:


Accesos
Es una de las poblaciones mejor comunicadas del sur de la provincia de Badajoz, es una encrucijada de caminos por la que transcurren las siguientes vías de comunicación:
- N-630/A-66 Gijón–Sevilla (Ruta de la Plata – Camino de Santiago de Compostela).
- Línea de ferrocarril Mérida-Sevilla.
Historia
Los orígenes de esta población se remontan a la época del Calcolítico (2500 años a. C.).
Los primeros asentamientos se localizan en la Sierra del Castillo, donde se han encontrado restos arqueológicos que lo demuestran y que se encuentran en el Museo Municipal: pesas de telar, fragmentos de cuchillos de sílex…
Continúa la población viviendo durante la Edad del Bronce y sobre el año 50 a. C. fue ocupada por los romanos, en esta época el pueblo comienza a organizarse y se sitúa en medio de una de las grandes calzadas de aquellos momentos, (Vía de la Plata) que unía Mérida con Sevilla, y nuestras sierras pasan a ser las fronteras entre la Bética y la Lusitania.
Más tarde sobre el 712 fue ocupada por los musulmanes, al parecer fue un clan de una de las siete tribus bereber, llamado “ Banu Maimun”, la que se asentó aquí y nos dejó su huella toponímica, recuerdo del paso de este pueblo es el inicio del mismo, donde ahora tenemos el casco antiguo, parece ser que era un alto al que llamaron Cabezo de Maimona y desde donde comienzan a organizar y trazar sus calles.
Otro reducto de su paso son las numerosas norias y molinos situados en las huertas alrededor del pueblo y que algunas han llegado hasta nuestros días.