MIÉRCOLES 

Horario: 9:00 a 14:00

Dirección: C. Santo Tomás de Aquino, 10004.

JUEVES 

Horario: 9:00 a 14:00

Dirección: Rda. del Carmen, 10002.

SÁBADO 

Horario: 9:00 a 14:00

Dirección: C. de la Abundancia 10195.

SÁBADO 

Horario: 9:00 a 14:00

Dirección: Pl. de España, 6-4, 10195.

SEGUNDO Y TERCER DOMINGO DE MES 

Horario: 10:00 a 14:00.

TIPO DE MERCADILLO: Mercado de antigüedades.

Dirección: Pl. Mayor 10003.

cáseres informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Pl. Mayor, 1, 10003 Cáceres.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono: 927 25 58 00

Página Web: Ayto Cáseres

Cáceres es una ciudad​ y municipio español situado en el centro de la comunidad autónoma de Extremadura.

La localidad es la capital de la provincia homónima y alberga la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

El municipio, que no pertenece a ninguna mancomunidad integral, limita con otros municipios de su misma provincia pertenecientes a las mancomunidades de Sierra de San PedroTajo-SalorTrujillo y Montánchez, así como con la vecina provincia de Badajoz. Desde el punto de vista de la geografía física, el municipio abarca tanto una parte llana en la penillanura trujillano-cacereña, como una parte montañosa en la sierra de San Pedro; la ciudad se ubica sobre un conjunto de colinas que sobresalen en la citada penillanura.

Gentilicio

En cuanto al gentilicio, según el Diccionario de la lengua española y el uso corriente entre la población local, la forma habitual de designar a los habitantes de esta ciudad es “cacereño, -ña”.

Sin embargo, no es infrecuente leer en los textos historiográficos locales la forma culta o arcaica “cacerense”, que no está reconocida por el Diccionario de la lengua española y apenas se utiliza en el lenguaje corriente, pero que fue impulsada por investigadores de principios de siglo xx como Publio Hurtado.

Geografía

El término municipal de Cáceres es el más grande de España con una superficie de 1750,33 km². 

Poblaciones

Dentro del término municipal, la ciudad se encuentra al norte, entre un enclave del término municipal de Casar de Cáceres y el término enclavado de Sierra de Fuentes.