



MIÉRCOLES / SÁBADO
Horario: 9:00 a 14:00
Dirección: Pl. España 10134 Campo Lugar Cáceres.
campo lugar informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Pl. España, 1, 10134 Campo Lugar, Cáceres.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 927 35 00 02
Página Web: Ayto Campo Lugar
Campo Lugar es un municipio español, perteneciente a la provincia de Cáceres en la comunidad autónoma de Extremadura.
Historia
Campo Lugar es un pueblo de origen medieval. Los historiadores comienzan a hablar de una población formada en pleno medievo, en el año en que fue reconquistada la vecina Trujillo, en 1232.
Su nombre se ha visto alterado en varias ocasiones. En el siglo XIII, y con motivo del reparto de territorios que trajo consigo la reconquista, se denominó “El Campo de Alcántara” haciendo honor a la Orden a la que correspondía este pedazo de tierra.
En 1594 formaba parte de la Tierra de Trujillo en la Provincia de Trujillo.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en Partido Judicial de Logrosán, que en el censo de 1842 contaba con 100 hogares y 584 vecinos.
Patrimonio
Iglesia parroquial católica de Nuestra Señora de los Ángeles, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Miajadas. Es una sencilla construcción de nave central con capillas laterales y cubierta con bóveda falsa. A los pies de la Iglesia se alza un sencillo coro.
Cultura
El escudo de Campo Lugar fue aprobado mediante la “Orden de 8 de julio de 1987, de la Consejería de la Presidencia y Trabajo, por la que se aprueba el Escudo Heráldico del Municipio de Campo Lugar (Cáceres)”, publicada en el Diario Oficial de Extremadura el 14 de julio de 1987, luego de haber aprobado el expediente el pleno del ayuntamiento el 20 de marzo de 1987 y haber emitido informe la Real Academia de la Historia el 19 de junio de 1987.