JUEVES 

Horario: 9:00 a 14:00

Dirección: C. Brasil, 10800 Coria, Cáceres.

SEGUNDO DOMINGO DE MES 

Horario: 9:00 a 14:00

Dirección: Plazuela de San Juan 10800 Coria Cáceres.

coria informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Pl. de San Pedro, 1, 10800 Coria, Cáceres.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono: 927 50 80 00

Página Web: Ayto Coria

Coria es una ciudad y municipio español de la provincia de Cáceres, situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Extremadura.

Orografía

El término municipal forma una llanura junto al río Alagón.

El punto más elevado del municipio es el llamado Sierro, en el límite municipal con Calzadilla, donde se alcanzan los 425 m s. n. m..

Al sur, cerca de los términos de Portaje y Torrejoncillo hay también elevaciones como las Cuestas de Mínguez y el Cerro de la Mina, aunque no superan los 370 m s.n.m. en ningún caso.

Historia

No se conoce con exactitud la fecha de fundación de la ciudad, si bien, la fertilidad de las riberas del río Alagón propiciaría una muy temprana ocupación, habiéndose encontrado materiales líticos del periodo achelense antiguo (300 000 a.C.), como el que podemos observar en las orillas del río Alagón a su paso por Rincón del Obispo, o como en datos más recientes, las piezas encontradas en 2015 en la ermita de la Virgen de Argeme.

Un primer asentamiento continuado ha quedado documentado con el pueblo vettón, de estirpe celta, que sobre los siglos viii-vi a. C. sitúa su capital en la antigua Caura.