



VIERNES
Horario: 9:00 a 14:00
Dirección: Pl. de la Constitución, 10450 Jarandilla de la Vera, Cáceres.
jarandilla de la vera informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: C. Sta. María de la Torre, 2D, 10450 Jarandilla de la Vera, Cáceres.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 927 56 00 10
Página Web: Ayto Jarandilla de la Vera
Jarandilla de la Vera es un municipio español de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.
Historia
El pueblo más antiguo que se cree que habitó la zona fueron los celtíberos. Más tarde, Jarandilla fue un municipio romano conocido como “Flavium Vivertorum”. De esta época han quedado numerosos vestigios como el puente que cruza la garganta Jaranda.
Posteriormente, pasó a manos de los visigodos que dejaron como principal reliquia una pila bautismal con la cruz gamada que se halla en la iglesia de Santa María de la Torre.
Demografía
Jarandilla ha tenido la siguiente evolución demográfica desde 1900:
Economía
De su economía destaca el cultivo del tabaco, del que se obtiene el 35,2% de la producción total española en la Comarca de la Vera.
También destaca el pimiento con el que se elabora el preciado pimentón de la Vera.
El sector turístico es muy importante en la población. Cuenta con un Parador Nacional de Turismo, hoteles de una a cuatro estrellas, casas rurales, dos cámpines, albergues turísticos y apartamentos turísticos.
Todo esto hace de esta población una de las más importantes turísticamente hablando de la comunidad autónoma de Extremadura.