



MARTES, 2º y 3º SÁBADO DE MES
Horario: 9:00 a 14:00
Dirección: Plaza España, 15001.
PRIMER Y TERCER DOMINGO DE MES
Horario: 9:00 a 14:00
Tipo de Mercadillo: Mercado Ecológico
Dirección: Plaza España, 15001.
CUARTA SEMANA DE JULIO
Horario: 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 0:00
Dirección: Plaza Gral. Azcárraga, 15001.
A coruña informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Pr. de María Pita, S/N, 15001 A Coruña.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 981 920 010
Página Web: Ayto A coruña
A Coruña, La bahía es citada por los geógrafos clásicos con el nombre de Portus Magnus Artabrorum (Gran Puerto de los ártabros), y era uno de los puntos fundamentales en la “ruta del estaño”. Claudio Ptolomeo hace referencia a la ciudad de Faro (le corresponde sin duda a la Coruña actual) y cita el faro de Brigantium. Dion Casio habla de la llegada de Julio César a las costas de Brigantium.
Bajo los romanos, La Coruña fue final de una vía y puerto de cierta importancia.
Clima
El clima es un clima oceánico de transición, también denominado “mediterráneo con influencia oceánica”, y más específicamente “Csb” según la clasificación climática de Köppen.
Las temperaturas se mantienen en valores suaves todo el año.
Los inviernos son moderados y lluviosos, mientras que los veranos son confortables.
Hidrografía
Está rodeada casi en su totalidad por el Océano Atlántico: en el oeste por la Ensenada de Orzán-Riazor, y en el este por la ría de La Coruña.
El municipio cuenta con el río Monelos, convertido en subterráneo después de su canalización, formado por la confluencia del Mesoiro con otros cauces menores que discurre por el barrio de Cuatro Caminos.
Su caudal desemboca en el muelle de San Diego.