



JUEVES Y DOMINGO (2º y 4º semana)
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Rúa Colón, 15102 Carballo, A Coruña
carballo informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Rúa Colón, 15102 Carballo, A Coruña.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 981 70 41 00.
Página Web: Ayto Carballo
Carballo estuvo poblado desde épocas muy remotas, lo cual demuestra su patrimonio artístico y los utensilios paleolíticos encontrados en yacimientos costeros en el Espacio Natural de Baldaio, que son expuestos en el Museo Arqueológico de La Coruña.
En las Brañas do Carregal (parroquia de Aldemunde) se encuentran los restos del dolmen de Pedra Moura, perteneciente a la cultura megalítica.
También existen numerosos restos castreños de los que, a pesar de su conservación irregular, se puede deducir la elevada ocupación del territorio de esta zona durante la cultura castreña y parte de la Edad Media.
Los estudios realizados indican que el nombre de la comarca, Bergantiños, podría tener su origen en la tribu celta de los brigantinos.
Naturaleza
En el límite con el Malpica de Bergantiños está el Monte Neme, importante recurso natural donde se han encontrado restos arqueológicos pero que actualmente tiene residuos tóxicos de una explotación minera abandonada.