



SEGUNDO Y CUARTO DOMINGO DE MES
Horario: 9:00 a 14:00
Dirección: Camiño Real da Magdalena, 35, 15350 Cedeira, A Coruña.
cedeira informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Rúa Real, 15, 15350 Cedeira, A Coruña.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 981 48 00 00
Página Web: Ayto Cedeira
Cedeira, los vestigios arqueológicos más antiguos encontrados en el municipio datan de la Edad de Bronce. Durante la Edad de Hierro, se construyeron castros que, según la tradición, estaban habitados por la tribu de los Lapatiancos, que pertenecían a los Ártabros.
A partir del siglo XIV, el señorío de Cedeira estuvo vinculado con la casa de Lemos.11 Hacia 1423 Fadrique Enríquez de Castilla, que fue duque de Arjona y conde de Trastámara, entre otros muchos títulos, le cedió la villa de Cedeira a una de sus hermanas o hermanastras, Constanza Enríquez, aunque esta última se la legó posteriormente y «en herencia» a otra de sus hermanas o hermanastras, Beatriz Enríquez de Castilla, aunque este punto, como señaló Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, «no parece» estar totalmente confirmado en los documentos de la época.
Demografía
Su población asciende a 6.650 personas, según cifras del Instituto Nacional de Estadística a 1 de enero de 2021.
El área urbana de Cedeira (Santa María del Mar) concentra un 69% de la población, con 4.636 personas, mientras que el 31% restante se distribuye entre las otras seis parroquias.