MARTES / SÁBADO

Horario: 9:00 a 14:00 horas.

Dirección: Paseo Ribeira, 15155 Fisterra, A Coruña.

fisterra informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Sta. Catarina, 15155 Fisterra, A Coruña.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono: 981 74 00 01

Página Web: Ayto Fisterra

Fisterra, los orígenes se pierden en la oscuridad del tiempo, pero existen datos de su existencia por la singularidad geográfica de este enclave que atrajo la atención de los geógrafos e historiadores grecorromanos, aunque los datos aportados por estos carecen del rigor de la historiografía moderna.

Se puede mencionar un párrafo de Lucio Anneo Floro, de finales del S. I, en el que afirma que Décimo Junio Bruto, tras recorrer toda la costa del Océano como vencedor, no regresó hasta contemplar, no sin cierto horror y miedo de cometer un sacrilegio, como el sol se precipitaba en el mar y una llamarada salía de las aguas.

Geografía

Dista a 108 km de La Coruña, 98 de Santiago de Compostela, 13 de Cee y 54 de Muros.

Limita al norte con Cee.

El municipio de Finisterre es una península que a modo de tómbolo penetra en el Océano Atlántico, formando el Cabo de Finisterre.

Su relieve es bastante accidentado, el territorio sobre el que se asienta alcanza la máxima altitud en los montes próximos a Cee (Seoane 249 m, San Xoán 247 m, Veladoiro 241 m) y en el Facho (247 m) donde desciende bruscamente hacia el mar configurando un acantilado abrupto. Entre ambos bloques graníticos se extiende el istmo de Langosteira, formado por sedimentos cuaternarios.