MARTES / VIERNES

Horario: 9:00 a 14:00

Dirección: Rúa Areal, 15125 Muxía, A Coruña

muxia informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Rúa Real, 35, 15124 Muxía, A Coruña.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono: 981 74 20 01

Página Web: Ayto Muxía

Muxía,​ es un municipio​ español de la provincia de La Coruña (Galicia). Pertenece a la comarca de Finisterre, en la Costa de la Muerte.

Patrimonio Artístico
  • Santuario de la Virgen de la Barca. Fundado en la Edad Media a iniciativa de los monjes de Moraime. El edificio actual es de estilo barroco y data de 1719. La imagen de la Virgen es una talla gótica del siglo XIV. En sus cercanías se encuentran las famosas piedras de Abalar y de Os Cadrís. Sufrió un aparatoso incendio el 25 de diciembre de 2013 que destruyó el retablo mayor, valiosa obra barroca del escultor santiagués Miguel de Romay.
  • Iglesias románicas. Dentro de su término municipal se conservan varias iglesias románicas como la de San Xulián de Moraime, San Martiño de Ozón, San Pedro de Leis, Santa Leocadia de Frixe o San Cristóbal de Nemiña.
  • Hórreo de San Martiño de Ozón. En las inmediaciones de la iglesia y la casa rectoral de San Martiño de Ozón, se localiza este hórreo de 22 pares de pies, uno de los más largos de Galicia.