



DOMINGO
Horario: 9:00 a 14:00
Dirección: Pl. Mayor, 24240 Santa María del Páramo, León.
santa maría del páramo informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Pl. Mayor, Nº11, 24240 Santa María del Páramo, León.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 987 35 04 41
Página Web: Ayto Santa María del Páramo
Santa María del Páramo, los indicios de presencia humana en el la zona central del Páramo Leonés durante la prehistoria son muy escasos.
Los hallazgos arqueológicos más importante en el entorno de Santa María corresponden a un pico triedro de cuarcita encontrado en Villarrín del Páramo, que en la actualidad se haya expuesto en el Museo de León, y un bifaz de sílex encontrado en 1948 en Urdiales del Páramo, ambos datados en el paleolítico inferior.
Demografía
En 2015, el municipio de Santa María del Páramo contaba con 3128 habitantes según el censo de población del INE, de los cuales 1536 eran varones y 1592, mujeres.
Patrimonio histórico-artístico
Fue siempre una humilde villa de campesinos, convertida en la actualidad en cabecera de comarca por su situación estratégica.
Es esta la razón de la aparente escasez de obras monumentales en la villa.
A pesar de esto, la iglesia parroquial cuenta con una talla románica de la Virgen, así como diversas imágenes de los siglos xviii y xix, pinturas del friso del retablo central del siglo xv y una cruz gótica.
Gastronomía
En la gastronomía destacan diversos platos a base de legumbres, como el potaje de garbanzos o las alubias con chorizo preparadas con la variedad autóctona de las vegas y llanuras leonesas, la alubia de reñón.
Sanidad
Cuenta con un Centro de Salud de atención primaria englobado dentro del área de Salud de León.
La Zona Básica de Salud engloba un total de 10 municipios.
En la localidad existen además dos farmacias, varias clínicas dentales, de fisioterapia y podología.
Economía
Es el centro de una comarca agrícola, pero esta población como cabecera de comarca es una localidad de servicios. La agricultura era el principal ingreso económico en el siglo xx.
La mayoría de parcelas eran pequeñas y se trabajaban para el autoconsumo. También existían propietarios con gran cantidad de terreno.