



SÁBADO
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Rúa Campo da Feira, 27100 A Fonsagrada, Lugo.
fonsagrada informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Praza do Concello, s/n, 27100 A Fonsagrada, Lugo.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 982 34 00 00
Página Web: Ayto Fonsagrada
Fonsagrada, abundantes restos prehistóricos en el municipio, como mámoas y castros, atestiguan la antigüedad de la presencia humana en la zona.
Se cree que ya había pobladores hace 30.000 años.
Según algunos autores, la historia del pueblo, se remonta a antes del siglo IV, como estación de un itinerario entre Asturias y Lugo, empleando una vía romana a la que precedían viejos caminos de tiempos remotos.
Etimología
Etimológicamente, el nombre procede de “fontem sacratam” o “fuente sagrada”, a la que se le atribuían propiedades curativas (es un hidrotopónimo).
Camino primitivo de Santiago
El camino primitivo de Santiago entra a Galicia, entre sus hitos principales está el “Nuevo Real Hospital de Santiago de Montouto”, un edificio medio arruinado, que estuvo habitado hasta mitad del siglo XX funcionando como hospedería gratuita para los escasos transeúntes que aún utilizaban ese histórico camino.
No obstante el camino de Santiago primitivo se vincula al megalitismo de la zona.
Así el hospital actual está situado junto al Dolmen de montouto y el camino tradicional procedente de Buron pasa por el antigo “Palfito” de Xestoso, así como la “Loma das modorras” cerca de Laguaseca (o pico del Hospital).