SÁBADO

Horario: 9:00 a 14:00 horas.

Dirección: Calle de las Olivas, 28690 Brunete, Madrid.

FIN DE SEMANA ANTERIOR A NAVIDAD

Tipo de Mercadillo: Mercado Medieval

Dirección: Plaza Mayor, 28690 Brunete, Madrid.

 Confirmar fechas de cada edición en la web del ayuntamiento.

brunete informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Plaza Mayor 1, 28690, Brunete,Madrid.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono:  918 15 90 66.

Página Web: Ayto Brunete

Brunete, fue testigo de una batalla durante la guerra civil española, de capital importancia, llamada batalla de Brunete.

En su honor tomó este nombre la división acorazada creada en 1943, actualmente llamada División Mecanizada núm. 1, que se consideró la más potente de las grandes unidades del ejército español.

Como consecuencia de los combates, la localidad quedó destruida.

Fue reconstruida en la posguerra por la Dirección General de Regiones Devastadas. 

Su Plaza Mayor fue decorada con elementos de propaganda nacional que serán protegidas por su valor artístico como Bien de Interés Cultural.

Demografía

En 2017 la población del municipio ascendía a 10373 habitantes.

Seguidamente se incluye una tabla de la evolución demográfica reciente (Años 2000-2009). 

Se incluyen los datos totales y, entre paréntesis, la población masculina en primer lugar y la femenina en segundo. 

Es un ejemplo muy claro de lo que puede explicar un análisis demográfico de los datos recientes de población (INE).

Geografía

Se encuentra situado dentro de la corona metropolitana oeste limitando con Villanueva de la Cañada, apenas a 2,5 km al norte, Boadilla del Monte al este, Villaviciosa de Odón y Sevilla la Nueva al sur y Quijorna al oeste.

Su término municipal tiene una forma casi circular, como corresponde a su pasado agropecuario (esta forma circular da origen a que se mantenga siempre una distancia mínima al centro poblado).

El relieve es prácticamente plano, con unos arroyos incipientes que drenan hacia el oeste (hacia la cuenca del Perales, afluente del Alberche) y hacia el este, directamente hacia el Guadarrama, estos últimos, con mayor pendiente, por la mayor profundidad del cauce del río.