LUNES / MIÉRCOLES

Horario: 9:00 a 14:00 horas.

Dirección: C. de la Fuente, 28450 Collado Mediano, Madrid.

Colado Mediano informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Plaza Mayor, 1
28450, Collado Mediano  Madrid.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono:  918 59 81 05.

Página Web: Ayto Collado Mediano

Collado Mediano, los primeros habitantes de la zona datan del periodo Calcolítico o Edad del Cobre.

También se ha detectado presencia de pobladores desde los tiempos romanos, pues ha sido descubierta a unos dos kilómetros del casco urbano, junto a una calzada, los restos de una posada romana que los arqueólogos han identificado como la antigua Miaccum.

El pueblo no adquiere el carácter de villa hasta 1630, año en la que Doña Ana de Mendoza y Enríquez de Cabrera le concedió carta de Villazgo, separándose de la Villa de Manzanares el Real.

A inicios de la Edad Media, el pueblo estaba bajo la influencia de la ciudad de Segovia, tal como sucedía a todos los pueblos de la falda de la sierra de Guadarrama.

Geografía

Situado en plena sierra de Guadarrama, en el collado formado por el cerro del Castillo, Monterredondo y el Chaparral.

Otros núcleos de población del municipio aparte del propio de Collado, son el Reajo del Roble y La serranía de la Paloma.

El término municipal está atravesado por las siguientes carreteras: M-601, M623, M621.