VIERNES

Horario: 9:00 a 14:00 horas.

Dirección: Recinto Ferial, Calle de los Almendros, 28821 Coslada, Madrid.

PRIMER DOMINGO DE MES

Horario: 10:00 a 14:00 horas. 

Tipo de Mercadillo: Rastro de Segunda Mano

Dirección: Av. de Madrid, 28822 Coslada, Madrid

En Agosto no se celebra.

DICIEMBRE

Horario: Mañana y tarde

Tipo de Mercadillo: Mercado de Navidad/ Artesanía

Dirección: Av. de los Príncipes de España, 28823 Coslada, Madrid

Confirmar fechas, horarios y de cada edición en la web

coslada informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Av. de la Constitución, 47, 28821 Coslada, Madrid.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono:  916 27 82 00.

Página Web: Ayto Coslada

Coslada, se han encontrado restos arqueológicos prehistóricos, destacando el recientemente destruido yacimiento arqueológico de El Calvario (cuya protección como BIC fue primero aprobada y después retirada).

Durante el dominio romano, el territorio habría sido parte del ager de la ciudad de Complutum (hoy Alcalá de Henares).

Sin embargo, su condición como poblado dataría del siglo VI, siendo posterior al asentamiento de la corte visigoda en Toledo.

Desde la invasión musulmana hasta 1083.

Alfonso VI de León incorpora estos territorios a su reino no se tienen noticias sobre el poblado.

Después de la conquista perteneció administrativamente al Alfoz de Madrid, en concreto al sexmo de Vallecas, uno de los tres en que se dividía dicho alfoz junto a Getafe y Villaverde.

Durante el resto de la Edad Media y la Edad Moderna la localidad siguió siendo una aldea de escasa entidad.

En 1576 el pueblo constaba de una pequeña iglesia y un conjunto de casas.

Las rentas eclesiásticas y el salario del curato debían ser pagados por la Universidad de Alcalá, según aparece en un mandato del rey de 1665.