



MARTES / SÁBADO
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Calle de Azorín, 2, 28935 Móstoles, Madrid.


MAYO
Horario: 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 01:00 horas.
Tipo de Mercadillo: Mercado Medieval
Dirección:Calle Juan Ocaña, 28931, Madrid.
FIESTAS PATRONALES
Horario: 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 02:00 horas.
Tipo de Mercadillo: Mercado Artesanía
Dirección: Plaza del Pradillo 28931, Madrid
27 DE CTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE
Horario: 10:00 a 20:00 horas.
Tipo de Mercadillo: Feria
Dirección: Calle Desarrollo, 2, 28938, Madrid.
1 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO
Horario: 11:00 a 22:00 horas.
Tipo de Mercadillo: Mercado de Navidad
Dirección: Plaza del Pradillo 28931, Madrid
móstoles informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Plaza de España, 1 28934 Móstoles Madrid.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 916 64 75 00.
Página Web: Ayto Móstoles
Móstoles Prehistoria.
El curso bajo del arroyo del Soto es rico en hallazgos arqueológicos; además de restos fósiles de animales primitivos, se han encontrado indicios de la presencia de humanos prehistóricos, tales como armas y utensilios de sílex de época paleolítica.
Edad Antigua.
La fundación de asentamiento estable podría datar de la época de la dominación romana, o incluso ser anterior, a juzgar por la aparición de fíbulas de bronce celtibéricas en la mencionada zona.
Durante la época romana imperial pudo haber un núcleo urbano en el actual centro de la localidad, donde se han documentado una necrópolis, un horno de cerámica y otros restos.
La Carta Arqueológica del municipio
Incluye otros restos encontrados en prospecciones en las vegas de los arroyo del Soto y de la Reguera.
Los primeros mostoleños con nombre conocido pudieron ser Fortunata y Flavianus y pudieron haber vivido en la segunda mitad del s. II d. C.
La lápida encargada por la primera en honor de su difunto marido apareció en 2002 en la zona del arroyo del Soto y, aunque esta se encontró fuera de su contexto original, lo más probable es que su primer emplazamiento fuera muy cercano.
El arqueólogo y profesor de historia local Jesús Rodríguez Morales considera que, además de un poblamiento desde época romana, Móstoles debió ser encrucijada de importantes vías terrestres.