MARTES / VIERNES

Horario: 9:00 a 14:00 horas.

Dirección: Plaza de España, 28609 Villamantilla, Madrid

villamantilla informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Plaza de España, 1 28609 Villamantilla, Madrid.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono:  918 137 295.

Correo: administracion@villamantilla.org

Página Web: Ayto Villamantilla 

Villamantilla  Historia.

El origen es incierto, existiendo varias teorías acerca del mismo, pero se asegura que en sus tierras ya se asentaron romanos, dando prueba de ello una serie de hallazgos arqueológicos que se han dado en el término municipal. 

También se han encontrado tumbas de piedra.

Pertenecientes a la época visigoda en los márgenes del río Perales. 

También se dice que puede ser que fuera fundada por algunos habitantes de su vecina Villamanta, que no estando de acuerdo con el pago de los impuestos cambiaran de residencia.

Se dice como tal fue fundada por pastores en los siglos XII y XIII.

Pastores procedentes de Segovia y seguramente atraídos por la abundancia de pastos con los que cuenta el municipio. 

Consiguió la separación de Segovia en 1.615 bajo el reinado de Felipe III de Austria por el valor de 56.250 maravedíes, aunque fue bajo el reinado del hijo del anterior, Felipe IV, cuandoTambs anecdótico que existiese en su día una horca en el paraje denominado como Cerro la Horca, obteniendo el privilegio de ajusticiar malhechores, aunque no se tenga constancia de que eso sucediese. 

Por este motivo, los habitantes son conocidos en los pueblos cercanos con el sobrenombre de “colgaos”