



MIÉRCOLES
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Calle de Alfonso XII, 28280 El Escorial, Madrid.
DOMINGO
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Calle Principal, 28292 El Escorial, Madrid.


TERCER FIN DE SEMANA DE OCTUBRE
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Plaza de España, 2, 28280 El Escorial, Madrid.
el escorial informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Plaza de España 2 – 28280 – El Escorial Madrid.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 918 90 10 80.
Página Web: Ayto El Escorial
El Escorial, los restos más antiguos encontrados en el municipio corresponden al periodo romano: por un lado, varias lápidas funerarias halladas en el siglo xix en las cercanías del núcleo de Navalquejigo, y por otro una posible calzada romana situada entre El Escorial y Zarzalejo, que sería parte de la vía que enlazaba Segovia con la Bética; se complementa con un puente sobre el río Aulencia de traza medieval pero de posible origen romano.
Edad Media
Los orígenes se encuentran a finales del siglo xi y principios del xii en el contexto de la Reconquista; tras la toma de Toledo en 1085 por Alfonso VI de León, la vertiente sur de la sierra de Guadarrama se convirtió en tierra de frontera y, aunque los esfuerzos repobladores se centraron al otro lado de la sierra, pudieron existir pequeñas comunidades aisladas.
Edad Moderna
En la primavera de 1560, camino de Guisando, Felipe II pasó y, posiblemente por interés del monarca, a principios de 1561 el contador Luis de Peralta elaboró un informe sobre las características y rentabilidad de La Herrería.
Tras un nuevo paso por la localidad en la primavera de ese mismo año, el 16 de abril Felipe II escribía en una carta lo siguiente:
Sabed que en reconocimiento de la victoria que nuestro Señor fue servido de darme el día de Sant Laurencio el año 1557, tengo determinado de edificar y doctar un monasterio, donde se le hagan continuas gracias por ella, y santos sacrificios y oraciones por las ánimas del Emperador y de la Emperatriz mis señores padres que hayan sancta gloria y la mía.