MARTES / SÁBADO

Horario: Martes 9:30 a 14:30 horas. / Domingo 9:30 a 15:00.

Dirección: C. Sta. Catalina, s/n, 28220 Majadahonda, Madrid.

SEGUNDO SÁBADO DE MES

Horario: Martes 11:00 a 14:30 horas.

Tipo de Mercadillo: Mercado de Artesanía.

Dirección: Calle San Isidro, 28220, Madrid.

SEGUNDO FIN DE SEMANA DE MES

Horario: Martes 10:00 a 23:00 horas.

Tipo de Mercadillo: Mercado de Artesanía/ Segunda Mano.

Dirección: Calle San Isidro, 28220, Madrid.

Consultar fechas de cada edición en la web

SEPTIEMBRE

Horario: Martes 11:00 a 23:00 horas.

Tipo de Mercadillo: Mercado de Artesanía.

Dirección: Plaza de los Jardinillos 28220, Madrid

Consultar fechas de cada edición en la web

majadahonda informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Plaza Mayor, 3 28220 Majadahonda Madrid.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono:  916 34 91 00.

Página Web: Ayto Majadahonda

Majadahonda, el origen de la ciudad se remonta a una pequeña aldea de pastores y labriegos.

De este origen proviene su nombre, Majada-honda: una majada de pastores situada en una hondonada.

El gentilicio es: majariego, -a.

Geografía

La ciudad está situada a una altitud de 740 msnm.

Llimita al este y al noreste con Madrid, respectivamente con los barrios de El Plantío (Distrito Moncloa-Aravaca) y El Pardo (Distrito Fuencarral-El Pardo); al norte limita con Las Rozas de Madrid; mientras que al sur limita con e municipio de Boadilla del Monte; al oeste y al noroeste con Villanueva del Pardillo; al sureste con Pozuelo de Alarcón y al suroeste con Villanueva de la Cañada.

Cultura

Casa de Cultura. Las actividades culturales del municipio se centran en torno a la Casa de Cultura Carmen Conde, localizada en la plaza Colón, donde se inicia la Gran Vía.

Es de estilo atemporal, obra del arquitecto José María Pérez, Peridis.