



MARTES / SÁBADO
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Calle de la Estación, 28792 Miraflores de la Sierra, Madrid.
miraflores de la sierra informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Plaza de España s/n, 28792. Miraflores de la Sierra, Madrid
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 918 44 30 17.
Página Web: Ayto Miraflores de la Sierra
Miraflores de la Sierra.
No se sabe cuál fue la fecha exacta de su fundación.
Diego de Colmenares afirma que ya existían los pueblos del Real de Manzanares en 1287.
La fundación de Porquerizas se supone durante el reinado de Alfonso X el Sabio, entre 1252 y 1284, se cree que fue este monarca hacia 1268 cuando pone estas tierras bajo su protección denominándolas Real de Manzanares, y dando permiso a ambas comunidades a su repoblación sin prejuicio de a quien correspondan estas tierras posteriormente.
En 1363 Juan I de Castilla cede este territorio a Pedro González de Mendoza, antecesor de los condes del Real Manzanares, marqueses de Santillana y duques del Infantado.
Edad Moderna:
En 1501, con la facultad de los Reyes Católicos, Porquerizas y otras aldeas del Real llevan a cabo los amojonamientos de sus términos, surgiendo con ello problemas entre Porquerizas y Guadalix de la Sierra, al igual que surgen conflictos con Chozas (hoy Soto del Real) y Bustarviejo.
En 1523, Carlos I le otorga a la aldea el rango de villa, por el cual dejaba de depender jurídicamente de Manzanares. Pero aún seguían perteneciendo al señorío de los duques del Infantado.