



MIÉRCOLES
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Plaza la Fuente, 28950 Moraleja de Enmedio, Madrid.
moraleja de enmedio informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Plaza España, 1, 28950 Moraleja de Enmedio, Madrid
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 916 00 49 90.
Correo: moraleja@ayto-moraleja.es
Página Web: Ayto Moraleja de Enmedio
Moraleja de Enmedio, es un municipio del sur de la Comunidad de Madrid (España) de 5021 habitantes (INE 2018).
Geografía
Tiene una extensión de 3087,34 hectáreas y una altura media de 670 metros con un relieve suavemente ondulado.
Limita con los municipios de Móstoles, Fuenlabrada, Humanes de Madrid, Arroyomolinos, Navalcarnero, Batres, Serranillos del Valle y Griñón.
Comunicaciones
Transporte público
prestan servicio 4 líneas de autobús:
Línea | Recorrido |
---|---|
495 | Madrid Príncipe Pío – Arroyomolinos |
496 | Fuenlabrada (Hospital) – Arroyomolinos (Xanadú) |
497 | Leganés – Las Colinas |
498 | Arroyomolinos – Móstoles Estación de Móstoles |
498 | Móstoles – Arroyomolinos – Fuenlabrada |
Servicios
hay una escuela pública infantil “Érase una vez”, un colegio público de educación infantil y primaria “Santa Teresa” y un instituto de educación secundaria delegación del “IES África” de Fuenlabrada.
Historia
Existía ya en el siglo XII, fecha en que se menciona su existencia en un documento sobre pleitos territoriales de la ciudad de Segovia.
En este se habla de dos localidades vecinas, actualmente despobladas, llamadas Moraleja La Mayor y Moraleja de Los Buyeros, que explican el apellido ‘de Enmedio’. Bajo jurisdicción, primero, de Segovia y después de Toledo, en 1757 pasa a pertenecer definitivamente a la provincia de Madrid.
Conocida por ser la localidad en la que se rodaba la conocida serie española “Aquí no hay quien viva“, y estar en ella la mayoría de sus decorados, dentro del complejo de estudios propiedad de José Luis Moreno.
Desde el año 2007, en la periferia de esta localidad, se sitúan los decorados y los estudios donde se rueda la serie “La que se avecina“.