



JUEVES
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Av. Félix Rodríguez de la Fuente, 28750 San Agustín del Guadalix, Madrid.
san agustin de guadalix informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Plaza de la Constitución, 1 28750 San Agustín del Guadalix, Madrid.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 918 41 80 02.
Correo: sugerencias@aytosag.es
Página Web: Ayto San Agustin de Guadalix
San Agustín del Guadalix, restos de cerámica y utensilios encontrados por labriegos y constructores, parece ser que fue fundado por los iberos junto al actual Camino ancho.
Del período romano se han hallado columnas y un sarcófago de piedra en el Alto de la Iglesia. Igualmente se han hallado restos visigodos.
Durante la Reconquista muchos de los habitantes de la comarca son reclutados en 877 por el emir Mohamed I de Córdoba para luchar contra los cristianos.
En 932.
Las tropas leonesas de Ramiro II de León atravesaron Somosierra y Guadarrama, expulsando a los árabes. Durante un tiempo el pueblo queda en tierra de nadie.
No será hasta 1084, que Alfonso VI de León y Castilla conquiste definitivamente San Agustín en su marcha hacia Toledo y manda repoblar la zona con gentes de Castilla.
Juan I de Castilla.
Cede en 1382 la villa, que petenecía a la corona de Castilla a Pedro González de Mendoza.
La villa permanece en manos de la familia de Mendoza hasta que en 1461 Pedro González de Mendoza, obispo de Calahorra la intercambia por otras posesiones a Diego Arias Dávila, Contador mayor de Enrique IV de Castilla.
Su hijo Juan Arias de Ávila fue el primero de los Condes de Puñonrostro, cuyo escudo de armas continúa plasmado en el actual escudo de San Agustín.