MARTES / SÁBADO

Horario: 9:00 a 14:00 horas.

Dirección: Plaza del Mercado, 28594 Valdaracete, Madrid.

valdaracete informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Plaza de la Constitución, 1. 28594 Valdaracete, Madrid

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono:  918 73 95 90.

Correo: info@valdaracete.org

Página Web: Ayto Valdaracete

Valdaracete es un municipio español de la Comunidad de Madrid, situado en la llamada comarca de Las Vegas y en la tradicional de la Alcarria de Chinchón. Tiene una superficie de 64,31 km² y una población de 643 habitantes.

Al municipio sólo llegan dos líneas de autobús, una de ellas enlaza con Madrid, en la céntrica Ronda de Atocha y con algunos pueblos de la provincia de Cuenca. Estas líneas son:

  • Línea 350A: Arganda del Rey (Hospital) – Estremera
  • 351: Madrid (Ronda de Atocha) – Estremera – Barajas de Melo.

La iglesia de Valdaracete es atribuida a Juan de Herrera

arquitecto del Monasterio de El Escorial

El Gobierno de la Comunidad de Madrid recuperará la iglesia de San Juan Bautista de Valdaracete para frenar su deterioro

La iglesia fue construida entre los años 1593 a 1607, a finales del Renacimiento ,y dentro del citado estilo herreriano, bajo el patronato del Duque del Infantado, señor de la zona. La planta del templo es de cruz latina, con torre y campanario, este último con chapitel incorporado después del terremoto de Lisboa de 1755

Las fachadas del templo son de mampostería con refuerzos de sillares en las esquinas, zócalos, dinteles y molduras. Adosadas a cuerpo de la iglesia están la sacristía, en su parte delantera y la capilla de San José, aprovechando el espacio ocupado por un antiguo voladizo a la entrada del Templo.