



MARTES
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Av. de la Ilustración, 28891 Velilla de San Antonio, Madrid.
velilla de san antonio informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Plaza de la Constitución, 1 28891
Velilla de San Antonio, Madrid.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 91 888 33 00.
Correo: general@ayto-velilla.es
Página Web: Ayto Velilla de San Antonio
Velilla de San Antonio es un municipioespañol de la provincia y Comunidad de Madrid, situado a 15 km de la capital por la carretera R-3. Desde 2004, Velilla de San Antonio está reconocida por el UNICEF como «Ciudad amiga de la infancia».
Símbolos.
El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 7 de marzo de 1991. El escudo se define a partir del siguiente blasón:
«Escudo partido: Primero, de gules, una cruz de doble traversa o patriarcal, de oro; segundo. de oro, una torre de piedra incendiada y terrazada, todo al natural. Va timbrado con la Corona Real Española.»Boletín Oficial del Estado n.º 98 de 22 de abril de 1991.
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
«Bandera de proporción 2:3, dividida en aspa, de color azul, las proporciones superior e inferior y de color blanco las laterales; en su centro. el escudo municipal timbrado.»Boletín Oficial del Estado n.º 98 de 22 de abril de 1991.
Ubicación.
La localidad está situada a una altitud de 553 msnm.
La máxima altitud del municipio es de 605m en el punto donde confluyen los términos de Mejorada, Loeches y Velilla. La altitud más baja es 537m en la laguna más al sur del topónimo Lagunas de Velilla.
La mayor parte de su término municipal se asienta en la vega del Jarama, dentro del área protegida del Parque Regional del Sureste.
Limita con Mejorada del Campo, Loeches, Arganda del Rey y Rivas-Vaciamadrid. En el término municipal se asientan tres polígonos industriales. Los cultivos de cereales y productos hortofrutícolas se han mantenido en parte del término.