MIÉRCOLES

Horario: 9:00 a 14:00 horas.

Dirección: Av. Reyes Magos, 28810 Villalbilla, Madrid.

Cuarto fin de semana de septiembre

Tipo de Mercadillo: Mercado Medieval

Dirección: C. la Iglesia , 28810, Madrid.

Confirmar Fecha en la Web.

villalbilla informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Plaza Mayor, 2 28810 Villalbilla, Madrid.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono:  918 85 90 02.

Correo: villalbilla@ayto-villalbilla.org

Página Web: Ayto Villalbilla

Villalbilla debió de tener algo de población durante tiempo romano, lo más probable es que el primer asentamiento que dio lugar al pueblo actual se remonte al siglo XII, siglo en el que se le concede el Fuero Viejo a Alcalá.

Pero no podemos hablar como título de Villa, privilegio firmado por la princesa doña Juana, lo que la separa de la jurisdicción de Alcalá.

En los últimos años del siglo XX se construyeron varias urbanizaciones, donde reside actualmente la mayoría de la población.

Geografía

El municipio situado en la comarca de la Alcarria de Alcalá, en las coordenadas limita por el norte con Alcalá de Henares y Anchuelo y con el sur con CorpaValverde de Alcalá y Torres de la Alameda..

El territorio está dominado por el cerro del Viso, el Alto de la Muela y la Dehesa de los Hueros.

El municipio consta de varios núcleos de población: los pueblos, los Hueros y cinco urbanizaciones: dos junto y cuatro junto a Los Hueros.

El casco histórico del pueblo se encuentra a 42 km de Madrid.

En el norte del municipio discurre el arroyo de Anchuelo, el límite norte el terreno rompe bruscamente, en una cuesta pronunciada perteneciente a Alcalá hacia el río Henares, esto es lo que se conoce con El Gurugú.