



TERCER FIN DE SEMANA DE SEPTIEMBRE
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Plaza Obrigas 32600 Verín, Ourense.
verín informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Travesía do Concello, 1, 32600 Verín, Ourense.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 988 41 00 00
Página Web: Ayto Verín
Verín, surgió a partir de una villa romana, cuyos habitantes podrían proceder del “castro de Baronceli”, situado en la ubicación que actualmente ocupa el castillo de Monterrey, construido en la Baja Edad Media.
Durante el Medioevo la villa perdió su dominio y Monterrey centralizó el territorio y la vida de la comarca en torno a sus condes y señores.
Parroquias
Parroquias que forman parte del municipio:
- Ábedes (Santa María)
- Cabreiroá (San Salvador)
- Feces de Abajo
- Feces de Cima (Santa María)
- Mandín (Santa María)
- Mourazos (San Martiño)
- Pazos (San Fiz)
- Quiroganes
- Quizanes
- Rasela
- Tamagos (Santa María)
- Tamaguelos (Santa María)
- Tintores (Santa Cristina)
- Verín (Santa María a Maior)
- Villamayor de Valle.
Festividades
También sus fiestas son muy conocidas, sobre todo el Entroido (otra forma de llamarle al carnaval pues entroido proviene de la palabra latina Introitus que significa entrada, es decir se refiere a la entrada en la primavera), del que destaca su traje tradicional y típico: el cigarrón, de gran antigüedad.