



MIÉRCOLES
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Rúa Padre Seixas, 36209, Pontevedra.
DOMINGO
Horario: 8:00 a 14:00 horas.
Dirección: Estrada San Cosme, 44, 36310, Pontevedra.
DOMINGO
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Dirección: Rúa de Eduardo Cabello, 70, 36208, Pontevedra.


PRIMER DOMINGO DE MES
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
TIPO DE MERCADILLO: Mercado de Coleccionismo
Dirección: Praza da Constitución, 36202, Pontevedra.
vigo informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: Praza do Rei, 1, 36202 Vigo, Pontevedra.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 986 81 01 00
Página Web: Ayto Vigo
Vigo y su comarca estuvieron pobladas desde tiempos remotos, como lo atestigua la gran cantidad de dólmenes y mámoas que se han encontrado en diversos puntos del término municipal.
Aunque sin embargo, en lo que se refiere al Paleolítico, los únicos hallazgos fechados en la Edad de Piedra son medio centenar de útiles tallados en cuarzo y cuarcita.
En cuanto al período Neolítico destacan las construcciones funerarias, llamadas túmulos, fechadas entre los años 3000 y 1800 a. C., entre las que destaca la denominada Casa dos Mouros, situada en la parroquia de Candeán.
A su vez, petroglifos destacados son los hallados en Fragoselo y en Millaradas.
Población
Durante el siglo xx fue la ciudad europea que registró un mayor crecimiento demográfico, multiplicándose su población por 12, pasando de tener 23 259 habitantes en 1900, a los 285 526 censados a finales de siglo.
El siglo xxi comenzó con un saldo vegetativo positivo ininterrumpido en el primer decenio, pero el aumento poblacional se frenó durante el periodo de un lustro que abarcó de 2011 a 2015, coincidiendo esta bajada demográfica