MIÉRCOLES

Horario: 9:00 a 14:00.

Dirección: Pl. Mayor, 37310 Macotera, Salamanca.

macotera informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Plaza Mayor, 1, 37310 Macotera, Salamanca.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono: 923 55 50 03

Página Web: Ayto Macotera

Macotera es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Escudo

El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado el 8 de agosto de 1962 con el siguiente blasón:

«Escudo partido: primero, de plata, encina arrancada de sinople, cargada su copa con la imagen de la Virgen Nuestra Señora de la Encina de oro. Segundo, de sinople, un almiar de plata. Al timbre, Corona Real»
Bandera

La bandera municipal fue aprobada el 4 de julio de 1997 con la siguiente descripción textual:

«Bandera cuadrada, de proporción 1:1, terciada de barra de blanco, rojo y blanco, y cargada en el centro del escudo municipal en sus colores, timbrado de la Corona Real española:»
Ubicación

Sus coordenadas son: latitud, 40°49′52″N y longitud, 5°17′13″O.

La rodean por el norte: Nava de Sotrobal, el despoblado de Sotrobal y Peñaranda de Bracamonte; por el este: Bóveda del Río AlmarMancera de Abajo y Salmoral; al sur: Santiago de la Puebla, el despoblado de la Santa Cruz y Gajates y al oeste: el despoblado de Valeros, Tordillos y Coca de Alba.

Altitud

Está ubicada a una altitud media 891 msnm.

En el cerro donde está colocada la imagen del Corazón de Jesús se llega a sobrepasar los 900 msnm.

Su altitud máxima es de 928 msnm en la Serna y la mínima 860 msnm en la cuenca del río Margañán que cruza el término de la villa y que antiguamente era llamado Misgañín.