MIÉRCOLES

Horario: 9:00 a 14:00.

Dirección: Pl. Constitución, 37318 Paradinas de San Juan, Salamanca.

paradinas de san juan informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Pl. Constitución, 1, 37318 Paradinas de San Juan, Salamanca.

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono: 923 56 20 02

Paradinas de San Juan es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Historia

Aunque no se descarta un primer poblamiento romano y visigodo de Paradinas, la fundación del actual obedece a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media como forma de reforzar la frontera leonesa frente a los territorios castellanos.

Quedando Paradinas integrado posteriormente como territorio perteneciente a la Orden de San Juan, dentro del Reino de León.

El Obispo Alonso de Paradinas

En este pueblo de Paradinas nació el Obispo Alonso o Alfonso de Paradinas en el año 1395, que falleció a los 90 años en 1485, en Roma.

Fue estudiante en el colegio salmantino de San Bartolomé, llegando a Catedrático en la Universidad de Salamanca.

Asimismo, fue reconocido como Obispo de Ciudad Rodrigo el 20-X-1469, perteneciendo a la “Orden Carmelita”, siendo un Prelado de muchos recursos. Participando en numerosos encuentros en tiempos de Juan II y su valido Álvaro de Luna, en 1423 ya estaba en Roma deshaciendo entuertos como secretario de apostólico, escritor y auditor del sacro Palacio en la Curia Pontificia.

Edad Contemporánea

Con la creación de las actuales provincias en la división provincial de 1833, Paradinas quedó adscrito a la de Salamanca, dentro de la Región Leonesa, formando parte del partido de Peñaranda de Bracamonte.