JUEVES

Horario: 9:00 a 14:00.

Dirección: Cañada de la Vizana, 17, 49600 Benavente, Zamora.

benavente informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.

¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!

Dirección: Pl. del Grano, 2, 49600 Benavente, Zamora

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Teléfono: 980 63 04 45

Página Web: Ayto Benavente

Benavente debe su importancia a su enclave en un lugar privilegiado, cruce de caminos desde la antigüedad hasta hoy día; y unión de los cauces de tres ríos. Está situada al norte de la capital zamorana, a 62 km de distancia de esta y domina desde lo alto la confluencia de los ríos Órbigo y Esla y un poco más abajo se les une el Tera.

Clima

Se caracteriza, al igual que buena parte de Submeseta norte, por un clima mediterráneo continentalizado dada la altitud del municipio (unos 744 metros sobre el nivel del mar) y su lejanía del mar. Los inviernos son muy fríos (con unas temperaturas inferiores a los 5 °C) y los veranos muy calurosos (unos 25 °C de media).

Hidrografía

Por la ciudad pasa el río Órbigo.

Este río nace de la unión del río Luna, procedente de la sierra de los Grajos y el río Omaña, procedente de los Montes de León, en el municipio de Llamas de la Ribera.

Recorre de norte a sur la provincia de León y, tras entrar en la provincia de Zamora, se dirige hacia el río Esla.

En el siglo xix recibió las aguas del canal del Esla.

Está situada en el norte de la provincia de Zamora, a 71 kilómetros por carretera de la capital provincial. Pertenece a la comarca de Benavente y Los Valles, de la que es su cabeza comarcal, concentrando algo más de la mitad de la población de la comarca que tiene unos 35 000 habitantes.