



PRIMER Y TERCER LUNES DE MES
Horario: 9:00 a 14:00
Dirección: C. el Calvario, 2-6, 49690 San Cristóbal de Entreviñas, Zamora.
san cristobal de entreviñas informa que Ante la reapertura de los mercadillos, es recomendable consultar los criterios y recomendaciones a cumplir para el correcto funcionamiento de los mismos. Es responsabilidad de todos y todas el continuar protegiéndonos contra la COVID-19.
¡GRACIAS POR RESPETAR LAS NORMAS!


Dirección: C. el Calvario, 1, 49690 San Cristóbal de Entreviñas, Zamora.
Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Teléfono: 980 64 35 05
Página Web: Ayto San Cristobal de Entreviñas
San Cristóbal de Entreviñas es un municipio de España, perteneciente a la provincia de Zamora y la comunidad autónoma de Castilla y León.
Geografía
El municipio se encuentra situado en la comarca tradicional de Benavente y Los Valles, encontrándose a 78 kilómetros de la capital zamorana.
El término municipal está atravesado por la Autovía del Noroeste entre los pK 265 y 268, así como por la carretera N-630 y la autovía A-66.
Según datos del INE del año 2017, San Cristóbal de Entreviñas cuenta con una población de 1417 habitantes y una densidad de población de 33,32 hab./km².
Durante la Edad Media quedó integrado en el Reino de León, siendo en la Edad Moderna una de las poblaciones que formó parte de la provincia de las Tierras del Conde de Benavente, encuadrándose dentro de esta en la Merindad de Villamandos y la receptoría de Benavente.
El relieve del territorio está determinado por el valle del río Esla y los numerosos canales creados para el regadío.
La altitud oscila entre los 700 metros a orillas del río y los 786 metros (cerro Tesoro) hacia el noroeste.
El pueblo se alza a 719 metros sobre el nivel del mar.
Monumentos y lugares de interés
El edificio con mayor notoriedad del pueblo es su iglesia parroquial, que comenzó a construirse en el siglo XV y en la que se encuentran mezclados los estilos gótico y románico. Destaca su gran torre cuadrada de gran solidez y enormes dimensiones.
n su interior se conserva un impresionante retablo barroco, así como un valiosísimo artesonado mudéjar, restaurado.